• Emergencia Tel:
  • +504 2216-6400
  • +504 2237-3160
  • servicioalcliente@hospitalviera.com
    Hospital-y-clinicas-VieraLOGO-HCV-HT-1.pngHospital-y-clinicas-VieraHospital-y-clinicas-Viera
    • VIERA
      • HISTORIA
      • FORMA PARTE DE NUESTRO EQUIPO
      • ASEGURADORAS
      • SUMINISTROS
    • SERVICIOS
      • EMERGENCIAS
      • QUIRÓFANOS
      • CUIDADOS INTENSIVOS (UCI)
      • HOSPITALIZACIÓN
      • MEDICINA FISICA Y REHABILITACIÓN
      • MATERNIDAD, LABOR Y PARTO
      • LABORATORIOS CLÍNICOS VIERA
      • RADIOLOGÍA Y CENTRO DE IMÁGENES
    • SERVIMEDICA
    • CEDICAR
    • DIRECTORIO MÉDICO
    • BLOG
    • CONTACTO

    Porqué el mejor regalo debe ser la Salud

    • Inicio
    • Blog
    • Bienestar y salud
    • Porqué el mejor regalo debe ser la Salud
    pediatra
    Pediatra: ¿Hasta qué edad llevar a nuestro hijo?
    3 de mayo de 2022
    cirugía general
    Cirugía General
    17 de mayo de 2022
    Categorías
    • Bienestar y salud
    • Consejos
    Etiquetas
      salud

      Mayo mes de mamá. Para esta fecha acostumbramos a reunirnos a celebrar en familia y compartir obsequios como parte de la tradición. Este pequeño presente representa todo nuestro amor por ellas, y es por eso, que nos esmeramos tanto para encontrar ese regalo perfecto, ya que, ¡mamá se merece lo mejor!

      Estos dos años de pandemia (Covid-19) nos han enseñado una vez más que sin salud y vida no tenemos nada. La salud es fundamental para seguir compartiendo momentos felices. Y para volver abrazar debemos prevenir cualquier tipo de enfermedades. Queremos enfatizar lo importante que es la prevención temprana ya que nos ayuda a identificar cualquier anomalía que este pasando en nuestro organismo.

      La clave para alcanzar una vida saludable y sentirnos bien es la prevención de enfermedades. Los especialistas en salud recomiendan realizar visitas rutinarias que vayan acompañadas de evaluaciones que ayuden a detectar ciertas enfermedades para ser tratadas a tiempo como también adaptar un estilo de vida saludable, teniendo una dieta balanceada, reduciendo la ingesta de alcohol, evitando el tabaco o cigarrillos y realizar ejercicios para no llevar una vida sedentaria, todo esto pueden ayudar también a prevenir enfermedades crónicas.

      ¿Sabías qué? Algunas enfermedades como:

      • El cáncer de seno o pulmón, se pueden prevenir haciendo pruebas de rutina como la mamografía y la prueba para detectar cáncer 
      • Enfermedades cardíacas o la diabetes también pueden ser prevenibles, realizando visitas regularmente al especialista y haciendo pruebas de rutina para conocer los niveles de la presión arterial y los niveles de azúcar en la sangre.
      • La osteoporosis es otra enfermedad que si se trata a tiempo se puede detener. Para esta afección los médicos recomiendan realizar una densitometría ósea una vez al año a las mujeres de 40 años para conocer la densidad de los huesos.

      ¿Has pensado en regalar un servicio de salud que incluya un 50% de descuento en una consulta médica con un internista y qué adicional a esto se le ofrezca un 35% de descuento en los exámenes de laboratorio y radiología qué necesiten realizarse?

      Si tu respuesta es positiva, te comentamos que este mes de mamá hemos lanzado esta promoción para ellas, puedes adquirirla a través de compra clic o llamando al 3282-6610 para más información.

      Amor y Salud para toda mamá, porque la prevención salva vidas, regala salud a las personas que más amas.  

      ¡Porque amamos la vida!

      Share
      1

      Artículos Relacionados

      3 de agosto de 2023

      Consejos para el cuidado del azúcar


      Leer más
      3 de agosto de 2023

      Cuida tu Piel, Cuida tu Vida: Prevención del Cáncer


      Leer más
      20 de julio de 2023

      ¿Qué es el TDAH y cómo Afecta la Vida Cotidiana?


      Leer más

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Artículos recientes

      • Cirugía Abierta o Cirugía Endovascular: ¿Cuál es la diferencia?3 de agosto de 2023
      • Dia mundial contra la hepatitis3 de agosto de 2023
      • Consejos para el cuidado del azúcar3 de agosto de 2023
      • Cuida tu Piel, Cuida tu Vida: Prevención del Cáncer3 de agosto de 2023
      • Curiosidades del Cerebro Humano ¡Te Sorprenderás!3 de agosto de 2023
      • ¿Qué es el TDAH y cómo Afecta la Vida Cotidiana?20 de julio de 2023
      • ¿Tienes dudas sobre tu fertilidad? La prueba AMH te da respuestas20 de julio de 2023
      • ¿El lado oscuro del uso del teléfono: problemas en las articulaciones?20 de julio de 2023
      • ¿Qué es una fobia y cómo puede afectar tu vida?20 de julio de 2023
      • ¿Qué hacer ante un sangrado incontrolable? Consejos y recomendaciones20 de julio de 2023
      • Lactancia materna, la mejor elección para ti y para tu bebe20 de julio de 2023
      • Fiebre en niños ¿cuándo preocuparse?20 de julio de 2023
      • ¿Virus vs. Bacterias: ¿Cuál es la diferencia?20 de julio de 2023

      Síguenos:

      Facebook Instagram Youtube Whatsapp
      • servicioalcliente@hospitalviera.com
      • 504 3282 - 6610
      • Barrio La Ronda, Ave. Cristóbal Colón. Tegucigalpa, Honduras.
      Ver mapa

      Estamos Aquí para Ayudarte

      Emergencias 24/7

      • 2216-6400
      © 2024 Hospital y Clínicas Viera. All Rights Reserved. Diseño de Pagina Web Ingenio Digital
        • No hay traducciones disponibles para esta página.
        • Emergencia Tel:
        • +504 2216-6400
        • +504 2237-3160
        • servicioalcliente@hospitalviera.com

          Línea de WhatsApp