• Emergencia Tel:
  • +504 2216-6400
  • +504 2237-3160
  • servicioalcliente@hospitalviera.com
    Hospital-y-clinicas-VieraLOGO-HCV-HT-1.pngHospital-y-clinicas-VieraHospital-y-clinicas-Viera
    • VIERA
      • HISTORIA
      • FORMA PARTE DE NUESTRO EQUIPO
      • ASEGURADORAS
      • SUMINISTROS
    • SERVICIOS
      • EMERGENCIAS
      • QUIRÓFANOS
      • CUIDADOS INTENSIVOS (UCI)
      • HOSPITALIZACIÓN
      • MEDICINA FISICA Y REHABILITACIÓN
      • MATERNIDAD, LABOR Y PARTO
      • LABORATORIOS CLÍNICOS VIERA
      • RADIOLOGÍA Y CENTRO DE IMÁGENES
    • SERVIMEDICA
    • CEDICAR
    • DIRECTORIO MÉDICO
    • BLOG
    • CONTACTO

    10 consejos para mantener una piel sana

    • Inicio
    • Blog
    • Bienestar y salud
    • 10 consejos para mantener una piel sana
    riñón
    Cuidados del Riñón
    9 de marzo de 2022
    Importante escuchar a nuestro cuerpo
    30 de marzo de 2022
    Categorías
    • Bienestar y salud
    • Blog
    • Consejos
    • Cuidado de la piel
    • Salud
    Etiquetas
      consejos

      Tabla de contenido

      ¿Sabías que los 40 son los nuevos 30?

      Todo comienza con la prevención.

      Un día te despiertas, lavas tu rostro y de pronto te miras al espejo y te preguntas sorprendida ¡Qué mala cara tengo! Y empiezas a notar que luces un poco diferente, te percatas que tienes ciertas arruguitas, algunas manchas, poros que parecen dilatados, algunas pecas y que has perdido elasticidad  

      Sientes que te falta brillo, algo que no sabes muy bien como describir, y añoras esa luz en la tez que lucías hace pocos años.  Definitivamente el día lo empiezas mirando de reojo, y en cuanto tienes 5 minutos empiezas a googlear ‘mejores tratamientos de belleza’, ‘falta de luz en la piel’ ‘tratamientos faciales’ ‘primeros síntomas de envejecimiento’ ‘tratamientos a los 40’…… Tranquila, también me ha pasado.

      ¡Hola! soy Polly, tengo 34 años. Hace tan solo una semana, vivía en primera persona la denominada ‘crisis de inseguridad facial’, y empecé a investigar acerca de este tema tan importante en salud como es el cuidado de nuestra piel.

      ¿Sabías qué?

      Nuestra piel está en constante renovación. La contaminación, cambios de clima, el polvo y la exposición al sol, son factores que causan el desgaste en ella, por eso es  muy importante cuidarla.

      A continuación, te compartimos 10  consejos que te ayudaran a tener una piel sana y bella.

      1. Hidratación

      Las células contienen un 80% de agua. La más mínima deshidratación se refleja en nuestra piel. El agua es necesaria para que se desarrollen las funciones bioquímicas de nuestro cuerpo, hígado, cerebro, riñones y por supuesto la piel; si, realizamos ejercicios la hidratación es aún más importante.

        • Toma 8 vasos de agua pura al día (no refrescos)

      2. Sueño

      ¿Cómo amanece nuestra cara después de una noche de desvelo? Dormir suficientes es necesario para que nuestro organismo pueda cumplir los ritmos cardiacos de las secreciones de hormonas como el cortisol, la melatonina y otros. Durante el sueño nuestro cuerpo se repara así mismo.

        • Es recomendado dormir 8 horas en oscuridad y sin interrupciones.

      3. No fumar

      El Tabaco contienen al menos 250 sustancias químicas dañinas y 50 producen cáncer tales como la nicotina, el monóxido de carbono, alquitranes, nitrosaminas, benceno y sustancias oxidantes. Estas toxinas contraen los vasos sanguíneos, disminuye la irrigación sanguínea y conduce a un envejecimiento de órganos internos y de la piel ya que evitan que lleguen los nutrientes.

      4. Alimentación saludable

      Nuestra piel está en constante cambio, cada 28 días las células se renuevan y se caen, eso implica un gran gasto de proteínas, vitaminas y otros nutrientes. Muchas vitaminas como A, B, C, D y minerales son indispensables para la formación de enzimas y otras reacciones metabólicas ya que nos ayudan a sostener sano nuestro sistema inmune de la piel.

      Come alimentos ricos en proteínas, como frijoles, queso y carnes bajo en grasas, carbohidratos complejos como verduras ricas en fibra, cereales integrales y muchas frutas. 

      5. Cuida lo que bebes

      El alcohol y el café deshidratan la piel y perjudica nuestro organismo.

      6. Limpieza

      La piel absorbe gran parte de lo esta en contacto con ella, suciedad, tóxicos ambientales, químicos en cosmético etc. El baño diario con un jabón suave y esponja ayuda a eliminar toxinas y células muertas y proviene mal olor e infecciones. Para alérgicos o piel delicada existentes limpiadores sin jabón (Syndet).

      • Recuerda que la limpieza de la cara dependerá del tipo de piel, graso, seco, mixto o sensible. Limpiadores con ácido salicílico, glicólico, resorcina o azufre indicados en piel grasa, pero puede irritar la piel seca o sensible. Lavado excesivo aumenta producción de grasa o llevará a irritación o alergias. No usar antibacteriales de rutina.

      7. Exfoliación

      Nuestra piel elimina naturalmente la piel muerta y dañada y produce constantemente nuevas células. La polución, uso de cremas oclusivas y malos hábitos de limpieza bloquean ese proceso resultando en piel opaca, áspera y brotes de acné. La exfoliación ayuda a liberar esas células muertas aumentando la microcirculación y respiración de piel.

      • La exfoliación se puede realizar de manera casera MÉCANICA: usa pastes, esponjas, sales, cepillo etc. y profesionalmente usando microdermoabrasión, o de forma química por medio de peelings y también con láser ablativos y ultrasonidos.

      8. Foto protección

      A muchos nos gusta disfrutar del sol, sin embargo, este placer puede resultar perjudicial para nuestra piel, por lo que hay que seguir ciertas normas:

      • Evitar exponernos entre 9:00 a.m. y 3:00 p.m.
      • Usar barreras físicas como, sombreros, sombrillas, ropa, champas etc
      • Usar filtros y pantallas solares en cara, brazos, escote por la mañana y mediodía media antes de exponernos al sol. Replicar cada 3 horas si nos encontramos al aire libre.

      La exposición crónica a la luz produce envejecimiento de la piel y aumenta el riesgo de cáncer. Entre más clara es la piel necesita mayor SPF. Un SPF de 30 alcanza una protección  > 85%. En piel grasa usar filtros en gel o loción.

      9. Control del estrés

      Está demostrada la influencia de estrés sobre la salud en la piel. El estrés puede deprimir el sistema inmune y aumentar la posibilidad de enfermedades como acné, psoriasis, vitíligo, liquen plano, sudoración excesiva, alopecia areata etc.

      También influyen aumentando riesgo de enfermedades autoinmunes como el lupus eritematoso y el cáncer.

      Una vida balanceada entre el trabajo, ejercicio, caminatas, alimentación sana, adecuada cantidad y calidad de sueño, meditación y desarrollo espiritual favorecen la disminución de estrés y sus consecuencias.

      10. Visita Regularmente a un dermatólogo

      El Fotodaño y el envejecimiento de la piel comienza a mostrarse a partir de los 30 años, aparecen manchas, pecas, arrugas, queratosis, laxitud de piel y tumores benignos y malignos. El primer signo de envejecimiento son las arrugas de expresión.

      Rivasar rutinariamente tu piel, vigila la aparición de lunares o tumores potencialmente malignos. También tu médico te puede ofrecer tratamientos para exfoliar y alisar tu piel, eliminar manchas y arrugas tempranamente.

      Te invitamos a visitar nuestro directorio médico  para que puedas conversar de este tema tan importante con uno de nuestros especialistas en dermatología .

      • Hospital y Clínicas Viera
      Share
      1

      Artículos Relacionados

      3 de agosto de 2023

      Cirugía Abierta o Cirugía Endovascular: ¿Cuál es la diferencia?


      Leer más
      3 de agosto de 2023

      Dia mundial contra la hepatitis


      Leer más
      3 de agosto de 2023

      Consejos para el cuidado del azúcar


      Leer más

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Artículos recientes

      • Cirugía Abierta o Cirugía Endovascular: ¿Cuál es la diferencia?3 de agosto de 2023
      • Dia mundial contra la hepatitis3 de agosto de 2023
      • Consejos para el cuidado del azúcar3 de agosto de 2023
      • Cuida tu Piel, Cuida tu Vida: Prevención del Cáncer3 de agosto de 2023
      • Curiosidades del Cerebro Humano ¡Te Sorprenderás!3 de agosto de 2023
      • ¿Qué es el TDAH y cómo Afecta la Vida Cotidiana?20 de julio de 2023
      • ¿Tienes dudas sobre tu fertilidad? La prueba AMH te da respuestas20 de julio de 2023
      • ¿El lado oscuro del uso del teléfono: problemas en las articulaciones?20 de julio de 2023
      • ¿Qué es una fobia y cómo puede afectar tu vida?20 de julio de 2023
      • ¿Qué hacer ante un sangrado incontrolable? Consejos y recomendaciones20 de julio de 2023
      • Lactancia materna, la mejor elección para ti y para tu bebe20 de julio de 2023
      • Fiebre en niños ¿cuándo preocuparse?20 de julio de 2023
      • ¿Virus vs. Bacterias: ¿Cuál es la diferencia?20 de julio de 2023

      Síguenos:

      Facebook Instagram Youtube Whatsapp
      • servicioalcliente@hospitalviera.com
      • 504 3282 - 6610
      • Barrio La Ronda, Ave. Cristóbal Colón. Tegucigalpa, Honduras.
      Ver mapa

      Estamos Aquí para Ayudarte

      Emergencias 24/7

      • 2216-6400
      © 2024 Hospital y Clínicas Viera. All Rights Reserved. Diseño de Pagina Web Ingenio Digital
        • No hay traducciones disponibles para esta página.
        • Emergencia Tel:
        • +504 2216-6400
        • +504 2237-3160
        • servicioalcliente@hospitalviera.com

          Línea de WhatsApp