• Emergencia Tel:
  • +504 2216-6400
  • +504 2237-3160
  • servicioalcliente@hospitalviera.com
    Hospital-y-clinicas-VieraLOGO-HCV-HT-1.pngHospital-y-clinicas-VieraHospital-y-clinicas-Viera
    • VIERA
      • HISTORIA
      • FORMA PARTE DE NUESTRO EQUIPO
      • ASEGURADORAS
      • SUMINISTROS
    • SERVICIOS
      • EMERGENCIAS
      • QUIRÓFANOS
      • CUIDADOS INTENSIVOS (UCI)
      • HOSPITALIZACIÓN
      • MEDICINA FISICA Y REHABILITACIÓN
      • MATERNIDAD, LABOR Y PARTO
      • LABORATORIOS CLÍNICOS VIERA
      • RADIOLOGÍA Y CENTRO DE IMÁGENES
    • SERVIMEDICA
    • CEDICAR
    • DIRECTORIO MÉDICO
    • BLOG
    • CONTACTO

    Nutrición y Cardio

    • Inicio
    • Blog
    • Bienestar y salud
    • Nutrición y Cardio
    sodio
    ¿Qué tan dañino puede ser el exceso de sal o sodio en nuestras vidas?
    16 de febrero de 2022
    riñón
    Cuidados del Riñón
    9 de marzo de 2022
    Categorías
    • Bienestar y salud
    • Corazón
    • Prevención
    • Salud
    Etiquetas
      cardio

      Tabla de contenido

      “Ama cada latido de tu corazón”

      cardio
      Los factores que contribuyen a enfermedades cardiovasculares son:
      • Mala alimentación
      • Mala Condición Física
      • Consumo de tabaco

      En este blog nos concentraremos en brindar algunos consejos relacionados a los alimentos que fortalecen nuestra salud cardiovascular. Para ello, es importante, un cambio de estilo de vida saludable, seguir una dieta adecuada puede retrasar y ayudar a controlar los principales factores de riesgo cardiovascular como:

      • Obesidad, hipertensión, diabetes e hipercolesterolemia.
      Recordemos que somos responsables de cuidarnos y fortalecernos, sobre todo a partir de los 40 años, edad en que las probabilidades de que desarrollemos enfermedades que afectan nuestro corazón aumentan.Una forma efectiva de mantener un corazón saludable es integrar en nuestra alimentación productos ricos en ácidos grasos y fibras que ayudaran a fortalecerlo.

      7 alimentos que los especialistas nos recomiendan consumir diariamente:
      • Nueces: Se recomienda consumir 28 gr al día.
      • Frutas: Ricas en antioxidantes y fibra.
      • Verduras: Al almuerzo y cena.
      • Aceite 100% vegetal crudo: en ensaladas o al preparar comidas, se recomienda consumir 2 cucharaditas de té al día.
      • Cereales o semillas: La quinoa, amaranto, chía y linaza, son semillas que ayudan a mantener un corazón saludable. En el desayuno, se pueden combinar con yogurt, jugos o frutas.
      • Aceitunas y aceite de oliva: El consumo de aceitunas y aceite de oliva ayuda a la producción de colesterol bueno (HDL), por eso estos ingredientes deben estar presente en la cocina diaria.
      • Palta: Este alimento es rico en ácido fólico y vitamina E, nutrientes que ayudan a cuidar la salud cardiovascular. Este alimento se puede integrar en el desayuno, almuerzo y cena.
      Una de las dietas más recomendadas es la mediterránea la cual consiste en:
      cardio
      • Hospital y Clínicas Viera
      Share
      1

      Artículos Relacionados

      3 de agosto de 2023

      Consejos para el cuidado del azúcar


      Leer más
      3 de agosto de 2023

      Cuida tu Piel, Cuida tu Vida: Prevención del Cáncer


      Leer más
      20 de julio de 2023

      ¿El lado oscuro del uso del teléfono: problemas en las articulaciones?


      Leer más

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Artículos recientes

      • Cirugía Abierta o Cirugía Endovascular: ¿Cuál es la diferencia?3 de agosto de 2023
      • Dia mundial contra la hepatitis3 de agosto de 2023
      • Consejos para el cuidado del azúcar3 de agosto de 2023
      • Cuida tu Piel, Cuida tu Vida: Prevención del Cáncer3 de agosto de 2023
      • Curiosidades del Cerebro Humano ¡Te Sorprenderás!3 de agosto de 2023
      • ¿Qué es el TDAH y cómo Afecta la Vida Cotidiana?20 de julio de 2023
      • ¿Tienes dudas sobre tu fertilidad? La prueba AMH te da respuestas20 de julio de 2023
      • ¿El lado oscuro del uso del teléfono: problemas en las articulaciones?20 de julio de 2023
      • ¿Qué es una fobia y cómo puede afectar tu vida?20 de julio de 2023
      • ¿Qué hacer ante un sangrado incontrolable? Consejos y recomendaciones20 de julio de 2023
      • Lactancia materna, la mejor elección para ti y para tu bebe20 de julio de 2023
      • Fiebre en niños ¿cuándo preocuparse?20 de julio de 2023
      • ¿Virus vs. Bacterias: ¿Cuál es la diferencia?20 de julio de 2023

      Síguenos:

      Facebook Instagram Youtube Whatsapp
      • servicioalcliente@hospitalviera.com
      • 504 3282 - 6610
      • Barrio La Ronda, Ave. Cristóbal Colón. Tegucigalpa, Honduras.
      Ver mapa

      Estamos Aquí para Ayudarte

      Emergencias 24/7

      • 2216-6400
      © 2024 Hospital y Clínicas Viera. All Rights Reserved. Diseño de Pagina Web Ingenio Digital
        • No hay traducciones disponibles para esta página.
        • Emergencia Tel:
        • +504 2216-6400
        • +504 2237-3160
        • servicioalcliente@hospitalviera.com

          Línea de WhatsApp