• Emergencia Tel:
  • +504 2216-6400
  • +504 2237-3160
  • servicioalcliente@hospitalviera.com
    Hospital-y-clinicas-VieraLOGO-HCV-HT-1.pngHospital-y-clinicas-VieraHospital-y-clinicas-Viera
    • VIERA
      • HISTORIA
      • FORMA PARTE DE NUESTRO EQUIPO
      • ASEGURADORAS
      • SUMINISTROS
    • SERVICIOS
      • EMERGENCIAS
      • QUIRÓFANOS
      • CUIDADOS INTENSIVOS (UCI)
      • HOSPITALIZACIÓN
      • MEDICINA FISICA Y REHABILITACIÓN
      • MATERNIDAD, LABOR Y PARTO
      • LABORATORIOS CLÍNICOS VIERA
      • RADIOLOGÍA Y CENTRO DE IMÁGENES
    • SERVIMEDICA
    • CEDICAR
    • DIRECTORIO MÉDICO
    • BLOG
    • CONTACTO

    Síndrome de Ovario Poliquístico

    • Inicio
    • Blog
    • Bienestar y salud
    • Síndrome de Ovario Poliquístico
    salud bucal
    Importancia de la salud Bucal
    17 de junio de 2022
    ¿Cuáles pueden ser las causas de no poder quedar embarazada?
    21 de junio de 2022
    Categorías
    • Bienestar y salud
    Etiquetas

      Síndrome de ovario poliquistico

      Hoy vamos a abordar un tema sumamente importante que padecen muchas y muchas mujeres hoy en el mundo, como es el síndrome de ovario poliquístico una de las principales causas de consulta ginecológica.

      Se presenta básicamente en mujeres de edad fértil, tenemos una alta incidencia últimamente en pacientes adolescentes. Este síndrome de ovario poliquístico se caracteriza por una triada o puede presentar una de estas tres condiciones que en este momento vamos a describir.

      • La primera, y una de las más importantes es la presencia de múltiples quistes ováricos, es decir, cuando hacemos un ultrasonido pélvico, encontramos la presencia de una exageración de quistes de múltiples tamaños que pueden hacer donde notar esta enfermedad.
      • El hiperandrogenismo y ¿qué es esto? El hiperandrogenismo clínicamente podemos saber las mujeres que tienen aumento del acné en la cara acné excesivo.
      • Además, podemos encontrar hirsutismo, que es el aumento o crecimiento de bello en áreas de distribución androgénica, es decir, en áreas donde probablemente solo saldría bello en el caso de los hombres.
      • Otro tema importante es la presencia de alteraciones menstruales anovulatorias que se va a presentar como mujeres que menstrúan anormalmente, frecuente o definitivamente mujeres que no menstrúan.

      Entonces, la suma de presencia de quistes ováricos presencia de acné o de manchas o pacientes con aumento del hirsutismo y alteraciones menstruales, básicamente, nos dan el diagnóstico de síndrome de ovario poliquístico. Y una vez que tenemos los síntomas, debemos de acudir inmediatamente donde un ginecólogo, si estás en casa y tienes cualquiera de estos síntomas deben acudir inmediatamente donde un ginecólogo capacitado ¿por qué?, Porque lo primero que tenemos que hacer es evaluarte, buscar cualquiera de estos síntomas y, sobre todo, realizar una ultrasonografía pélvica para buscar quistes en los diferentes ovarios.

      Una vez que hacemos el diagnóstico que encontramos todos estos signos clínicos, podemos incluso hacer algunas pruebas laboratoriales que puedan permitir complementar el diagnóstico.

       Y esto es bien importante porque últimamente se ha sabido que el síndrome ovario poliquístico que obedece a causa genéticas y multi factoriales no se trata últimamente sólo con pastillas sino también cambios en el estilo de vida que van de cambios en la dieta y también cambios importantes como ir al gimnasio y hacer ejercicio.

      Pero la piedra angular del tratamiento son algunos anticonceptivos que regulan la función ovárica y hacen que desaparezcan los quistes, y también la presencia también de añadir al tratamiento metformina, que es un medicamento que actúa sobre la resistencia insulínica estos medicamentos con lo que ya te mencioné hace en un tratamiento y casi arriba del 80 por ciento de las mujeres resuelven en los primeros seis meses de tratamiento.

      Así que es importante que acudas a tu ginecólogo para que te oriente para que individualice el caso, porque hay diferentes tipos de ovario poliquístico y te pueda dar la mejor herramienta de solución en el tratamiento de tu padecimiento.

      Fuente: Dr. Marco Calix, Ginecólogo y Obstetra, Hospital y Clínicas Vera

      Share
      3

      Artículos Relacionados

      marcapasos
      11 de agosto de 2022

      ¿Cómo es vivir con un marcapasos?


      Leer más
      cirugias ambulatorias
      8 de junio de 2022

      Cirugías Ambulatorias


      Leer más
      piel seca
      27 de mayo de 2022

      ¿Sufres de piel seca?


      Leer más

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Artículos recientes

      • Cirugía Abierta o Cirugía Endovascular: ¿Cuál es la diferencia?3 de agosto de 2023
      • Dia mundial contra la hepatitis3 de agosto de 2023
      • Consejos para el cuidado del azúcar3 de agosto de 2023
      • Cuida tu Piel, Cuida tu Vida: Prevención del Cáncer3 de agosto de 2023
      • Curiosidades del Cerebro Humano ¡Te Sorprenderás!3 de agosto de 2023
      • ¿Qué es el TDAH y cómo Afecta la Vida Cotidiana?20 de julio de 2023
      • ¿Tienes dudas sobre tu fertilidad? La prueba AMH te da respuestas20 de julio de 2023
      • ¿El lado oscuro del uso del teléfono: problemas en las articulaciones?20 de julio de 2023
      • ¿Qué es una fobia y cómo puede afectar tu vida?20 de julio de 2023
      • ¿Qué hacer ante un sangrado incontrolable? Consejos y recomendaciones20 de julio de 2023
      • Lactancia materna, la mejor elección para ti y para tu bebe20 de julio de 2023
      • Fiebre en niños ¿cuándo preocuparse?20 de julio de 2023
      • ¿Virus vs. Bacterias: ¿Cuál es la diferencia?20 de julio de 2023

      Síguenos:

      Facebook Instagram Youtube Whatsapp
      • servicioalcliente@hospitalviera.com
      • 504 3282 - 6610
      • Barrio La Ronda, Ave. Cristóbal Colón. Tegucigalpa, Honduras.
      Ver mapa

      Estamos Aquí para Ayudarte

      Emergencias 24/7

      • 2216-6400
      © 2024 Hospital y Clínicas Viera. All Rights Reserved. Diseño de Pagina Web Ingenio Digital
        • No hay traducciones disponibles para esta página.
        • Emergencia Tel:
        • +504 2216-6400
        • +504 2237-3160
        • servicioalcliente@hospitalviera.com

          Línea de WhatsApp